YAKISOBA VEGGIE

El éxito de los fideos yakisoba

Los yakisoba son probablemente el plato que más personas ha conseguido iniciar en la cocina asiática y japonesa. Al tratarse de fideos, los occidentales nos mostramos menos reacios a probarlos y a casi todo el mundo le gustan; son un éxito asegurado.

Estos fideos tienen su origen en China, donde se le llama chow mein. Sin embargo, se han ido incorporando a la cultura gastronómica de otros países y, a día de hoy, son increíblemente populares en Japón y forman parte de cualquier menú de cocina japonesa.  Llegaron a la cocina nipona hace más de 100 años y fue realmente desde allí desde donde comenzaron a popularizarse.

En Japón es considerado un plato casero o de comida callejera, reconfortante pero no habitual en los restaurantes de más alta gama. Esto no significa, ni por asomo, que los disfruten menos.

¿Qué tienen de particular los fideos yakisoba?

Yakisoba significa “fideos fritos”, lo que ya nos da una gran pista sobre su preparación. Los fideos son elaborados con harina de trigo, cocidos y, después, fritos. Si se trata de fideos frescos, puede que no sea necesario cocerlos antes. Es ese último paso el que les da a los fideos su característica diferenciadora, y es que suelen quedar ligeramente tostados. A diferencia de otros noodles, además, se comen en seco y no bañados en caldo, como en el ramen o muchos otros platos de la cocina asiática.

¿Cómo se sirven estos fideos?

Para dar variedad al plato suelen prepararse con verduras como zanahoria, col o cebolla, y se les añade también alguna proteína. Según la zona, puede ser más habitual verlos con pollo, cerdo o ternera, aunque es un plato que admite muchas variaciones. El toque final lo aporta la salsa yakisoba, muy habitual en otros platos japoneses pero imprescindible para estos fideos. Suelen definirla como similar a la salsa Worcestershire.

Tras lo dicho anteriormente, aunque de forma opcional, es habitual y queda muy bien añadir topping de aonori (alga nori en polvo), copos de katsuobushi (bonito seco ahumado) o semillas de sésamo.

Podemos servir un plato de fideos yakisoba puede tanto como plato principal como acompañando a otros, por lo que tú decides si te apetece mezclar sabores o no cada día que lo prepares.

Variantes típicas

Existen algunas variantes especiales de este plato. Por ejemplo, el Yokote Yakisoba, originario de la ciudad de Yokote, se sirve con un extra final: se coloca un huevo encima de los fideos.

Otra manera bastante popular de preparar y servir los yakisoba consiste en colocar los fideos en el interior de un bollo de pan abierto (un koppe pan), al estilo de un perrito caliente.

Yakisoba en Sushimore

Si tras leer este artículo te apetece iniciarte en la cocina japonesa probando unos deliciosos yakisoba, o si ya eres un experto pero nunca te cansas de ellos, en Sushimore tenemos varias opciones para ti:

  • Yakisoba de pollo.
  • Yakisoba de verduras.
  • Yakisoba veggie.

Para los seguidores de una dieta meat free, o para los que no queráis comer carne ese día, os proporcionamos la opción con verduritas y la opción veggie, que incluye proteína de heura, un producto del que ya os hemos hablado y que nos flipa.

¿A qué esperas para pedir uno?

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Sushimore.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.