La hostelería en España es uno de los motores de la economía más importantes. Tiene gran protagonismo en el país, pues representa un 6,2 % del PIB y es un sector que genera ingresos a una gran cantidad de españoles. En 2020, ante el nuevo escenario que trajo la pandemia, los empresarios de la hostelería no se quedaron atrás a la hora de reinventarse. A raíz de ello, desaparecieron ciertos puestos de trabajo en este sector que permitieron el nacimiento de otros perfiles nuevos.
La temporada de verano 2021 ha resultado ser alta en turismo y ocio a pesar de la pandemia, pero aún en plena transición hacia una recuperación del sector hostelero. Según Adecco, en la publicación de su primera Guía Salarial del año, se detectó una gran demanda en sector hostelero de diversos perfiles tales como el chef y el ejecutivo de ventas, quienes se encuentran en la banda salarial por debajo de los 30 mil euros brutos anuales.
Además, a diferencia del pasado, las empresas hosteleras de hoy buscan perfiles con conocimientos y formación técnica, culinaria y de restauración, por lo que se apuesta por profesionalizar cada vez más el segmento. Gracias a esto, los perfiles para incorporar a los restaurantes se han vuelto más específicos y en busca de la eficacia, ya que se vieron desafiados por un público cada vez más exigente y un nuevo panorama que cambió las reglas del juego.
Chef
Es uno de los perfiles más difíciles pero uno de los más buscados en la cocina. El chef es la columna vertebral de cualquier cocina y por ello es uno de los perfiles mejor pagados, pues depende en gran parte de esta figura la reputación y el prestigio del restaurante. Su rol también se basa en supervisar y elegir el menú, asegurarse de que todo esté en orden a la hora de servirse y ocuparse del sabor, la presentación, la correcta cocción y la higiene de la cocina. Todo pasa por los ojos de un chef. Además de supervisar y cocinar, se encarga de gestionar el equipo que cocinará a su lado en los fogones y que se encargará de que todo salga a la perfección.
Ejecutivo de ventas
Con un rol muy alejado de los fogones, esta posición se hace cargo de una gestión comercial, es decir, de la captación de nuevos posibles clientes y alianzas estratégicas con la marca. Además, como ejecutivo se encarga de brindar soluciones y atender a las demandas de los stakeholders de la compañía, sea cual sea su ocupación. La formación en esta área es muy solicitada y a la vez amplia, ya que diversas carreras universitarias la poseen: la de Hostelería y Turismo, la de Administración de Empresas y marketing, la de Economía y más.
Responsable de recepción
Esta persona es la “cara amiga” del restaurante. La persona responsable de recepción es la que brinda la primera impresión a un cliente cuando llega al establecimiento, es por ello que es de suma importancia, pues el primer contacto por parte de un cliente debe ser positivo. Dentro de sus tareas se encuentra la coordinación y gestión de la plantilla del servicio y debe velar por que estos brinden la mejor impresión en todo momento.
Sumiller
El público cada vez es más exigente. En esta línea, los productos y servicios que se ofrecen en cada restaurante son un mundo y estos deben ser de calidad si se quiere ganar prestigio (o por lo menos el visto bueno de los comensales). El vino ha adquirido protagonismo en el mundo de los tenedores y cuchillos y es un producto muy cotizado en el mercado.
Hoy en día los catadores de vino o los sumilleres son uno de los perfiles más cotizados para elegir, asesorar y ayudar a que un restaurante ofrezca el mejor vino de calidad a sus clientes. En base a su experiencia de maridaje (el arte de la combinación entre comida y bebida) este puede aconsejar al restaurante cuál es el mejor vino para combinarse con su menú. Además, este puede ser tanto proveedor como coordinador de las bodegas del restaurante y ser parte de la plantilla.
Coordinadora de eventos
El coordinador de eventos es la persona que tiene una gestión 360° a la hora de hacer eventos específicos dentro de un local gastronómico. Se encarga de supervisar y llevar a cabo todas las áreas que entran en juego en la organización de un evento de cualquier tipo. Este debe fijar las fechas de los eventos, contratar a los profesionales y proveedores implicados en los eventos, gestionar el aforo e invitados, supervisar el menú, etc., es decir, que todo esto esté coordinado. Se valorará la performance de todos los actores tras el evento.
La mayoría de las búsquedas de este perfil solicitan un grado o una formación en Hostelería y Turismo.
Jefe de sala
En otras palabras, es el “jefe de restaurante”. Esta persona es la encargada del buen desempeño y funcionamiento de todo el restaurante. Tiene trato a nivel interno con la plantilla en todas las áreas, desde limpieza hasta cocina y servicio; y externo, ya que puede asesorar al cliente en el menú o en dónde sentarse y asegurarse de que tenga una buena experiencia a la hora de comer en su local.
Esta persona debe tener altas capacidades de gestión de equipo y ser organizada. Ser multitasking es el principal rasgo buscado por el personal de selección, así como la capacidad de trabajar bajo presión, ya que lleva una variedad de tareas diversas entre sí a la vez, desde la organización del inventario hasta coordinación de camareros.
Nuevas figuras en el sector
Técnico de Marketing
Este rol es uno de los más novedosos dentro del segmento. Hoy en día, un técnico de marketing con conocimientos de herramientas es necesario en todas las compañías, sean del sector que sean. En el caso de la hostelería, es el que se encargará de la promoción y la publicidad del lugar a través de campañas y herramientas de marketing en diversas plataformas. Es el que se encarga de comunicar de cara al público las novedades de la marca y beneficios que pueden ser atractivos para los presentes o nuevos stakeholders.
Ecommerce Manager
A raíz de la pandemia, muchas marcas tuvieron que adecuarse al contexto y digitalizarse. Esto significa que muchos de sus productos se volcaron al plano virtual y es posible adquirirlos a través de una página web, app, etc. A raíz de ello, el sector hostelero requirió de una persona que se dedicara a velar por que todo el proceso de digitalización, mantenimiento y gestión de ventas online se desempeñe de manera correcta, así se ofrece la mejor impresión a los clientes y todos los stakeholders implicados, tales como distribuidores, proveedores, comerciales y más.