Es probable que al pensar en Japón o en platos japoneses pienses, automáticamente, en arroz y en pescado. Es lógico, ya que la comida japonesa más extendida en nuestros restaurantes es el sushi e incluso sin haberlo probado sabrás que su origen es nipón.
Te presentamos algunos de los platos típicos de la cocina japonesa que has de conocer y probar sí o sí y que puedes encontrar en alguna versión en Sushimore.
Edamame
No son otra cosa que vainas verdes de soja, recogidas antes de alcanzar la maduración. Se cuecen al vapor y se les añade sal. Después, suelen servirse en frío, acompañadas de salsa de soja u otros aderezos.
Es un imprescindible en la sección de entrantes de cualquier menú asiático y, además, podemos encontrarlas cada vez más en supermercados. Se han convertido, incluso, en un snack popular entre cierto público, ya que es delicioso, sano y posee propiedades beneficiosas para la salud.
Pruébalo en nuestros pokes y la ensalada de edamame.
Sopa Miso
Ya os hemos hablado de este plato en alguna entrada anterior, pero se merece todas las menciones posibles. La sopa de miso como tal es uno de los platos por excelencia de la cocina tradicional japonesa. Es tan popular que se sirve en almuerzos, comidas y cenas; eso sí, siempre como acompañamiento de arroz u otros platos.
No solo resulta increíblemente reconfortante, sino que, además, al contener miso (ingrediente que le da nombre a la sopa), tiene propiedades probióticas. Esto la hace fácil de digerir y beneficiosa para nuestro sistema digestivo.
Gyoza
Podemos situar su origen en China, donde también son muy populares a día de hoy y donde reciben el nombre de jiaozi. Sin embargo, su expansión a otros países de Asia y, en concreto, a a Japón, trajo consigo la popularización de esta empanadilla en el país nipón y su adaptación a los gustos y formas de cocinar de la cocina japonesa.
La tradición japonesa se preocupa de manera especial por la estética, por lo que las gyozas presentan una forma y aspecto perfeccionados. Además, su cocción se caracteriza por tener dos pasos: primero freímos la base de las gyozas y luego terminamos de hacerlas al vapor. Así, quedarán con un lado crujiente.
El relleno tradicional se compone de una mezcla de carne de cerdo, cebollino, calabacín, ajo, jengibre y aceite de sésamo. Sin embargo, puedes encontrarlas de muchos sabores distintos. Nosotros las tenemos de pollo, de verduras y de cerdo.
Teriyaki
Aunque todos conocemos la salsa teriyaki, realmente esta palabra hace referencia a una técnica culinaria. Teriyaki es el resultado de mezclar la palabra teri, ‘brillo’, con yaki, ‘asado’; pues los alimentos cocinados de esta manera adquirían un aspecto brillante y jugoso a causa de los condimentos utilizados.
Los ingredientes tradicionales de la salsa teriyaki eran salsa de soja, vino de arroz, azúcar y sake. Va genial con el pollo, por eso nosotros te ofrecemos un delicioso hotbowl de arroz con pollo teriyaki.
Tamagoyaki
Tamagoyaki significa, literalmente, ‘huevo asado’. Es una tortilla de huevo japonesa que suele prepararse en una sartén con forma rectangular, para poder después enrollarla y darle la presentación característica.
Es habitual verlo servido en desayunos, pero también en piezas de sushi. En Sushimore puedes encontrarlo en hosomakis y uramakis.
Sashimi
El sushi siempre ha de incluir arroz, por lo que hay que tener claro que el sashimi no es sushi. El sashimi consiste en cortar el pescado crudo (sí, crudo del todo) en trozos más o menos finos y que sean cómodamente consumidos de un solo bocado.
Los pescados más populares para probar este plato son el salmón y el atún, que puedes encontrar en nuestra carta, pero los japoneses consumen sashimi de infinidad de variedades: pez globo, pulpo, dorada, calamar…
Sushi
Como decíamos, el sushi está basado en el arroz y no en el pescado crudo. Así, hablamos de sushi para referirnos a piezas de arroz aderezado con vinagre de arroz, azúcar y sal y combinado con otros ingredientes como las algas. Según su preparación, da lugar a diferentes variedades de piezas de sushi como los hosomakis o los nigiris.
Dorayaki
Uno de los dulces japoneses más populares y el favorito de Doraemon. El dorayaki tradicional se compone de dos bizcochitos redondos y, en medio, un relleno dulce de judías (anko). Actualmente no es extraño encontrarnos con un interior de mermelada, chocolate, chocolate blanco, té verde…
Los tienes en todos los locales Sushimore.
Mochi
Otro dulce japonés popular a más no poder y que también está disponible en nuestra carta. Igual que el dorayaki, puedes encontrarlo, y cada vez más, de sabores muy variados.
La manera tradicional de elaborar los mochis es todo un ritual, conocido como mochitsuki, que requiere de gran coordinación entre los participantes. EL mochi se prepara a base de arroz, que se deja a remojo durante horas para luego cocerlo al vapor y colocarlo en un mortero gigante conocido como usu. Para dar forma a la masa, una persona golpeará con un gran mazo el arroz mientras que otra, entre golpe y golpe, lo removerá o amasará con las manos.